Consumidores que regeneran: el nuevo poder que está transformando a las empresas

No hay fuerza más poderosa para la transformación empresarial que las tendencias de los consumidores. Constantemente los equipos gerenciales y juntas directivas están analizando cuales son las preferencias de consumo de sus clientes para alinear sus empresas y propuestas de valor a ellas. Si como consumidores comenzamos a preferir las propuestas regenerativas, es decir, propuestas que impactan positivamente una comunidad, que tienen una cadena de valor justa, que logran restaurar ecológicamente los lugares que habitan y en general mejoran activamente el entorno natural y social lograremos que las industrias comiencen a invertir en su transición regenerativa.

Supongamos que un grupo significativo de consumidores prefieren y buscan activamente alimentos regenerativos, esa preferencia de consumo generará que se creen nuevas empresas para atender esa demanda pero también que los jugadores actuales vean posibilidades de diferenciación y rentabilidad en esa tendencia y logren crear unidades de negocio regenerativas o integren estas nuevas prácticas a toda la cadena de valor y comunicación de la empresa.
En nuestra comunidad contamos con un gran ejemplo de una empresa que apuesta a los consumidores que buscan alimentos regenerativos. Ciclo Regenerative Farming ubicada en La Unión Antioquia logra con su modelo de agricultura sin químicos y aditivos aumentar la biodiversidad del suelo y la salud humana.

https://www.instagram.com/cicloregenerativefarming/

En definitiva cada compra que hacemos como consumidores, incentiva un modelo económico. Cada vez que nos preguntamos el origen, la forma de producción y el impacto del producto que compramos aportamos a un mundo más consciente.

Cambiar lo que compras puede cambiar el planeta

Artículo escrito por:

Artículos Rlacionados

Reversible redefine la construcción en Colombia: proyectos que sanan el planeta y cultivan comunidades

En un momento donde el mundo exige acciones urgentes frente a la crisis climática y social, Reversible se posiciona como una fuerza transformadora.

Copenhague: Una mirada a la Regeneración que Colombia Necesita

Copenhague transformó mi visión de la construcción sostenible. Allí descubrí que la regeneración urbana no se trata solo de mitigar daños, sino de devolverle vida a las ciudades mientras las construimos.

Un nuevo camino para el Oriente Antioqueño: la vía que promete transformar la región

Después de años de espera y promesas, el Oriente Antioqueño está a punto de ver materializado un proyecto que podría cambiar la movilidad y el desarrollo de la región.

Cabo en medios

Fuimos noticia en El Colombiano, El Portafolio, Valor Analitik y fue re posteado por Yahoo Finanzas, Diario Oriente, y muchas más…

Hilton y Reversible anuncian planes para Cabo Hotel Guatapé – El Peñol

En un momento en el que el mundo busca soluciones para revertir el daño ambiental, Reversible presenta Cabo Hotel Guatapé - El Peñol, Curio Collection by Hilton

Inversiones Rentables y Regenerativas en Latinoamérica

En las últimas décadas, las inversiones sostenibles han ganado relevancia global al demostrar que es posible generar rentabilidad mientras se cuida del planeta.

¡Suscríbete a nuestra Newsletter para que no te pierdas nuevos lanzamientos!

Además de recibir nuestra Revista Reversible y mucho contenido de valor que tenemos para ti.